Tras el éxito alcanzado en la primera edición que acaba de finalizar, la Escuela de Práctica Empresarial de la UNED, en colaboración con la Fundación UNED, lanza la 2ª edición del «Curso Superior de Mediación Civil y Mercantil y de Arbitraje Comercial» que dará comienzo el próximo 15 de octubre y del que ya está abierto el periodo de matriculación.
El programa del Curso consta de dos bloques, uno de mediación y otro de arbitraje, pudiendo los alumnos cursar el programa completo o bien cualquiera de los dos bloques por separado.
La formación en Mediación Civil y Mercantil está adecuada al Real Decreto-Ley 5/2012 de 5 de marzo de mediación en asuntos civiles y mercantiles desarrollado por el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, que establece el marco en el que se deben desarrollar los programas formativos en mediación. Así, el Curso de mediación está debidamente inscrito y autorizado por el Ministerio de Justicia de manera que los alumnos que lo cursen y superen podrán iniciar su actividad como mediadores una vez lo finalicen.
Cuenta, asimismo, con una parte práctica de sesiones de role play sobre diferentes ámbitos de la mediación dirigidas por mediadores expertos en cada uno de los temas sobre los que tratan las mediaciones simuladas. Con estas sesiones prácticas, que permiten simular casos reales, los alumnos adoptan distintos papeles y roles de los intervinientes en una mediación e intervienen en una situación como si se tratara de la vida real.
Además, estos alumnos que realicen la parte de Mediación recibirán al finalizar el curso un Certificado personal de Seguro de R.C. obligatorio gratuito para su primer año de ejercicio y, si lo desean, la UNED tramitará su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia una vez realicen el Curso.
Por su parte, los alumnos de Arbitraje se incorporarán como árbitros a la Asociación Europea de Arbitraje y estarán tutelados en su primer laudo por esta organización.
El coste del curso para los alumnos que realicen solamente la parte de Mediación civil y mercantil es de 675 euros y para los alumnos que realicen solamente la parte de Arbitraje comercial es de 425 euros. Para aquéllos alumnos que realicen el curso completo el precio es de 950 euros. No obstante, el Curso cuenta con una tarifa especial con descuentos en los casos en que una misma empresa o despacho inscriba en una misma edición del curso a varios de sus socios o empleados, llegando ser el descuento de hasta el 50% a partir del tercer alumno.