En la mediación las partes son la clave, pero no podría entenderse sin la figura del mediador. Cuando elegimos a un mediador es muy importante tener en cuenta determinados criterios que garanticen un proceso de calidad.
El mediador es un profesional con formación específica en mediación. A su vez, posee titulación de grado medio o superior: Derecho, Psicología, Pedagogía, Trabajo Social, Educación Social... Debe tener conocimientos teóricos y prácticos sobre la mediación. Por tanto, deberá haber recibido formación concreta sobre mediación y tendrá que actualizarla de forma constante.
Respecto a las aptitudes del mediador, se trata de una persona neutral, con habilidad para comunicar, escuchar y entender, además de capacitada para delimitar y clarificar asuntos. El mediador no toma decisiones, aunque pueda sugerirlas, sirve de canal de comunicación entre las partes, no las aconseja.
Las partes son las que marcan la agenda. Es decir, cuáles son los puntos sobre los que desean discutir. El mediador guiará y velará por un ambiente seguro.
El Real Decreto-ley 5/2012, de 5 marzo, de Mediación de Asuntos Civiles y Mercantiles, establece que los mediadores deberán recibir formación especializada.
Juan Botella
Mediador Civil y Mercantil, Universidad de Alcalá.
Desde 1985. Socio despacho TAVIRA Y BOTELLA,
Despacho creado en 1921, dedicado en exclusiva a la propiedad Industrial e intelectual.
Helena Soleto
- Profesora Titular de Derecho Procesal. Directora del Master en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos. Directora del Programa de Mediación de la Universidad Carlos III de Madrid.
Javier de Íscar Hoyos
Presidente de CEMED - Centro de Mediación y Solución de Conflictos.
Abogado colegiado en el ICAM desde 1992.
Secretario General de la Asociación Europea de Arbitraje.
Secretario General del Centro Iberoamericano de Arbitraje.
Presidente de la Corte Hispano Marroquí de Arbitraje.
Ha sido árbitro en procedimientos bajo reglamento CCI, CAM e ICAM.
Actualmente es diputado tercero en la Junta de Gobierno del ICAM.
Codirector del Curso Superior de Mediación Civil y Mercantil y de Arbitraje Comercial UNED.
Juan Antonio Ruiz
- Consolidada experiencia en litigación nacional e internacional en responsabilidad civil contractual y extracontractual, seguros y reaseguros (vida, daños y grandes riesgos), daños por productos defectuosos, daños masivos, contratos, agencia y distribución, arbitraje y mediación empresarial.
María Victoria Rodríguez Tapia
Mediadora de conflictos con amplia experiencia en resolución de conflictos.
Abogada especialista en derecho administrativo y en el sector energético e industrial. Negociadora experimentada, habituada a contratos de gran volumen y complejidad. He dirigido durante varios años la Asesoría Jurídica de una multinacional dedicada a la operación y mantenimiento de plantas industriales de distintas tecnologías, ubicadas en diferentes países.
Antonio Fernández Rojo
Mediador con consolidad experiencia en al ámbito de las relaciones laborales, mediación familiar, penal y comunitaria.
Socio Fundador de la Asociación de Mediación Solución@
Manuel Pimentel
Abogado, mediador y of Councel de la firma de Abogados Baker & McKenzie.
Dirige la firma PIMENTEL dedicada en exclusivo a la Resolución Extrajudicial de Conflictos.
Rafael Mateu de Ros Cerezo
Licenciado en Derecho con Premio Extraordinario por la Universidad Complutense de Madrid. Premio Nacional Fin de Carrera
Doctor en Derecho (Facultad de Derecho/ Universidad Complutense)
Josep Redorta
- Consultor en el ámbito de conflict management interviniendo como mediador o asesorando a las partes en conflictos puntuales o en el diseño de sistemas y mecanismos de prevención de conflictividad.
Marta Gonzalo
- Doctora en Derecho. Profesora Titular de Derecho Internacional Privado. Especialista en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (ADR/MASC). Mediadora y Árbitro interno e internacional.
Ana Criado
- Licenciada en Derecho. Mediadora por la Universidad Complutense de Madrid con Mención de Honor. Presidenta de la Asociación Madrileña de Mediadores. Amplia experiencia en mediaciones en los ámbitos civil, mercantil, empresa familiar, familia e intrajudicial.
Manel Canyameres
- Abogado, socio y director del Departamento Jurídico de CADE CONSULTORS,S.L.
- Mediador, socio de ALTER, SERVEIS INTEGRALS DE MEDIACIÓ,S.L.
Ana Martín
- Licenciatura en Derecho. Facultad de Derecho. Universidad de Granada (1984-89)
- Diplomatura en Trabajo Social. E.U.T.S. Universidad de Granada (2000-2002)
Amparo Quintana
- Abogada, inscrita como ejerciente en el I. Colegio de Abogados de Madrid, desde el 25 de enero de 1983 hasta la actualidad.
- Mediadora y formadora de mediadores.
Christian Lamm
- Licenciado en Derecho, mediador y consultor en procesos de negociación. Autor de diversos artículos en materia de negociación y mediación mercantil. Docente en múltiples formaciones de negociación y mediación en España, Alemania y Argentina.
Clifford J. Hendel
- Clifford J. Hendel es socio fundador de HENDEL IDR, despacho que presta de una amplia gama de servicios en el área de la resolución de disputas internacionales (actuando como árbitro, mediador, abogado, consultor y experto).
Cristina Merino
- DOCTORA EN MATERIA DE ANÁLISIS Y PROCESOS DE GESTIÓN DE CONFLICTOS, Universidad del País Vasco.
Ramón Alzate Saez
- Catedrático en la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco. Ha participado en diversos proyectos de Investigación relacionados con la Resolución de Conflictos para la Universidad del País Vasco, INSERSO, el CICYT.