Ucrania y Rusia apuran las últimas horas de negociaciones, con mediación de la Unión Europea, para lograr alcanzar un acuerdo sobre el precio del gas que evite la interrupción de suministro a Kiev, algo que afectaría a la Unión Europea. Esta es la quinta reunión trilateral entre las partes y se produce la víspera a que expire el plazo, que concluye este martes. El consorcio ruso Gazprom ha amenazado con cortar el gas a Kiev si no abona la deuda.
La reunión de este lunes finalizó sin acuerdo entre los países, por lo que según el comisario europeo de Energía, Gunther Oettinger, las conversaciones continuaron entre la noche del martes y la mañana de hoy miércoles.
«Se han discutido todos los puntos», «se han propuesto soluciones» y «las discusiones se reanudarán» en Bruselas, ha indicado Oettinger tras siete horas de complicadas negociaciones que comenzaron en la madrugada del lunes por la noche con representantes de ambas partes.
Rusia ha amenazado con cortar el suministro de gas a Ucrania este martes, momento en el que expira el plazo, si Kiev no abona las facturas pendientes de 1.451 millones de dólares y corresponden a los meses de noviembre, diciembre y enero.
El precio del gas ruso a Ucrania se encareció bruscamente tras el inicio de las protestas del Euromaidán, que terminaron con el derrocamiento del expresidentes Viktor Yanukovich, y tras la crisis surgida por la anexión de Crimea por parte de Rusia y la sublevación de los prorrusos en el este de Ucrania.
No obstante, la compañía Gazprom prorrogó hasta el 10 de junio el anunciado corte de los suministros al consorcio estatal ucraniano, después de que Kiev pagara las deudas de febrero y marzo, que ascendía a 786 millones de dólares.
Quinta ronda de negociaciones
La semana pasada el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, y el de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron en Francia en la conmemoración del desembarco de Normandía.
Por su parte, la Comisión Europea anunció este fin de semana que el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, su homólogo ucraniano, Yuri Prodan y los directores ejecutivos de Gazprom de Rusia y Naftogaz de Ucrania asistirán a una nueva ronda de conversaciones en Bruselas, intermediadas por el Comisario de Energía, Guenther Oettinger.
Oettinger anunció hace una semana se había avanzado y que se podría alcanzar un acuerdo que garantice el suministro de gas ininterrumpido hasta junio del próximo año.
Dependencia europea del gas ruso
La UE importa alrededor de una tercio del gas de Rusia, y casi la mitad de el se hace a través de Ucrania, lo que implicaría que si Gazprom corta el suministro de gas a Ucrania, la UE se podría ver seriamente afectado.
Los analistas sugieren que ambas partes están ansiosas por alcanzar un compromiso. «Está claro que los rusos quieren realmente una resolución sin una crisis «, ha comentado a Reuters Jonathan Stern, presidente del Programa de investigación de Gas Natural en el Instituto de Estudios de Energía de la Universidad de Oxford.
Naftogaz ha propuesto a Gazprom la revisión contrato de suministro de gas firmado entre las dos compañías en 2009 a fin de establecer nuevos parámetros de precios, volúmenes y condiciones de venta.
En concreto, Kiev exige a Moscú la vuelta al precio de 268 dólares por mil metros cúbicos que pagaba hasta el derrocamiento en febrero del presidente Víktor Yanukóvich, mientras que Rusia insiste en que el actual precio de mercado para Ucrania es de 485 dólares. Al respecto, la UE propone un precio intermedio en torno a unos 350 dólares por mil metros cúbicos, acorde al que pagan muchos de los clientes europeos de Gazprom.
Mientras, estas negociaciones se unen a las ya iniciadas con Rusia por el nuevo presidente de Ucrania quien parece dispuesto a rebajar la tensión con Moscú y quien se dio una semana para apaciguar el este del país
Fuente: RTVE