Menú Cerrar

Talleres de Mediación CEMED

Los talleres de Mediación del CEMED nacen con el objetivo de volcar la experiencia práctica de profesionales en la resolución de conflictos, sirviendo así como entrenamiento efectivo tanto para mediadores, como para los que se aproximen al mundo de la mediación. 

Para acudir a los talleres será necesario contar con una formación previa en las técnicas de mediación, formación que, bien puede haberse obtenido anteriormente en otros cursos, o bien puede adquirirse a través del curso de Introducción a la Mediación  que, en su caso, se celebrará con carácter previo.

Metodología

En los talleres se abordarán casos prácticos, pero también podrán plantearse previamente y con suficiente antelación por los asistentes casos reales que estén manteniendo, con el fin de poder representar y resolver los mismos. Obviamente se modificarán todos aquellos datos que hagan reconocibles los supuestos a tratar. Para plantear casos prácticos puede dirigirse a j.gespadas@icam.es

En las sesiones podrán intervenir “mediados” reales, esto es, representantes de entidades de los sectores de actividad sobre los que verse el conflicto. Como introducción a los mismos se expondrán las particularidades de cada sector o los elementos a tener presentes en los supuestos.

Acreditaciones

El CEMED, como centro de Mediación, acreditará las horas de prácticas y de formación invertidas en los talleres, a efectos de la normativa reguladora de la Mediación Civil y Mercantil.

 Programa

 Taller 1.- Conflictos Mercantiles: La mediación concursal. 4 horas.

-Especialidades de la Mediación concursal, sus diferencias con la mediación y límites  a los posibles acuerdos a obtener.

-Intereses y necesidades de algunos acreedores, en especial la banca.

-Resolución y representación de caso práctico.

Taller 2.- Conflictos en Materia de Seguros. 4 horas.

-Especialidades de la Mediación en Seguros. La existencia de varios mediados: el asegurado, la aseguradora y el perjudicado. Técnicas.

-Resolución y representación de caso práctico. 

Taller 3.- Conflictos Mercantiles. La mediación en los conflictos societarios. 4 horas.

-Especialidades del sector y límites a los acuerdos. En especial la situación de los minoritarios. 

-Resolución y representación de caso práctico

Taller 4. –Conflictos Civiles. La empresa familiar y su sucesión. 4 horas.

-Especialidades del supuesto y límites a los acuerdos. Derechos de legitimarios, referencia a especialidades forales.

-Resolución y representación de caso práctico.

MÁS INFORMACIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *